Polea ( pozo de agua )
Sergio Esteban Ortiz Acevedo
Miguel Ángel Lara González
1001 JM
1¿Que forma tiene?
El pozo de agua tiene forma circular, cuadrada los hay de muchos estilos. En su parte superior posee unas bases que sirven para sostener la polea que desempeña la función de sostenedor para la cuerda y el balde que recoge el agua.
2¿Como funciona?
La polea en este caso en el pozo se utiliza manualmente se realiza una función de halar con la mano de la cuerda para que esta haga o realice movimiento en la rueda o eje.
3¿Que clase de energia requiere?
La polea por ser maquina simple requiere de una energía manual es decir de un esfuerzo pero en algunas ocasiones se le aplica energía eléctrica para hacer más rápido su trabajo
4¿Es manual o automatico?
En este caso la polea es manual por qué no se requiere de mucho esfuerzo para realizar su función.
5¿Hay que hacerle mantenimiento?
Si por lo general estas poleas en los pozos están hechas de madera y debido a eso la humedad las va pudriendo.
6¿De que materiales se compone?
La polea de pozo se compone de:Un gancho o arnés madera una banda ya sea cuerda u otro material.
7¿Que necesidades cubre?
Las poleas cubren muchas necesidades como en este caso ayuda a sacar el agua del pozo por medio de una polea simple. Las poleas son un medio muy útil para hacer contrapeso.
POLIPASTOS
1¿Que forma tiene?
El polipasto es una combinación de poleas simples que están sujetas por una misma banda con un solo extremo ya que la otra se encuentra sujeta al eje.

2¿Como funciona?
Funciona de acuerdo a la cantidad de poleas que posea ya que entre más poleas tenga menor es el esfuerzo que se realiza para levantar el objeto, de a cuerdo a esto se puede levantar el triple de peso del que se maneja. Como un ejemplo puedo decir que es una función similar a la de un carro por que en el motor lleva unas poleas a gran velocidad y otras que luego la reducen.
3¿Que clase de energia requiere?
Requiere una energía eléctrica para mejorar su funcionamiento por eso es utilizada en fabricas para descargar materiales
4¿Es manual o automatico?
El polispasto es una máquina que funciona de manera manual puesto que no se activa solo pero con la innovación de la tecnología en algunos países se han visto automáticos.
5¿Hay que hacerle mantenimiento?
Si hay que hacerle mantenimiento porque como todo aparato con el tiempo y con el uso se va deteriorando en este caso lo que más se deteriora es la banda que es una de las que más trabajo realiza.
6¿De que materiales se compone?
Se compone de hiero o acero y utilizan bandas de acuerdo al peso que se vaya a manejar y los ejes o arnés que lo sostiene.
7¿Que necesidades cubre?
Las necesidades que cubre o en este caso las ventajas es la ventaja mecánica ya que es un aparato muy útil que se utiliza para trasladar grandes pesos.