jueves, 7 de junio de 2012

Trabajo  de  tecnología 
Ruedas  y  engranajes.
La  rueda  es  una  pieza  mecánica  que  jira  alrededor  de  un  eje;  y los engranes  son  ruedas  dentadas, incorporadas  al  mecanismo  que  sirven  para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una maquina.
En  este  proyecto  se  toma  los  juegos  de  piñones  de  bicicletas  para  trabajar.

Preguntas:
1.     Que  forma  tiene? :  esta  compuesto  por  varios  discos  dentados , que  representan  los  piñones ,  un  eje  en  el  que  van  anclados,  y  un  suspensorio  en  donde  la  cadena  cambia  su  dirección,  para  acomodarse   de  marcha  o  de  disco  dentado.  El  radio  de  el  disco  mas  grande  es  de  10 cm.,  Y  el  radio  del  disco  mas  pequeño  es  de 2cm.,  Los  discos  están  bañados  en  un  anticorrosivo  lo  que  hace  que  sean  de  color  plateado,  y  la  cadena  también,  mientras  que  el  suspensorio  y  la  base  que  sostiene  al  eje  de  los  discos  pueden  cambiar  de  color  dependiendo  los  gustos  del  dueño.

2.    Como  funciona? :la  energía  se  la  da  a  los  piñones  la  cadena  que  cuando  se  mueve  hace  girar  los  discos  y  esto  a  su  ves  impulsa  la  rueda  trasera  de  la  bicicleta.
Los  materiales  en  que  están  hechos  los  juegos  de  piñones  de  la  bicicleta , varían  pero  generalmente  de  hacen  de  acero  por  lo  que  no afecta  a  la  naturaleza  ni  al  ambiente  pues  su  degradación  es muy  rápida  al  aire  libre  y  en  exteriores.
El  juego  de  piñones  como  es  un  componente  de  la  bicicleta  viene  incluido  en  el  manual.

3.     Como  esta  echo  y  de  que  materiales?: Generalmente  todas  las  partes  mecánicas  de  una  bicicleta  están  echas  de  acero  ,pues  es  un  material  muy  fuerte  y  que  se  deja  trabajar  con  facilidad,  en  ocasiones  los  corredores  modifican  las  composiciones  mecánicas , pero  hay  unas  medidas  estándar  frente  al  diseño  de  una  bicicleta.

4.    El  valor  del  elemento : el  valor  varia dependiendo  de  la  calidad  de  la  marca  de  juegos  de  piñones,  pues  hay  piñones  y  discos  exclusivos  y  sincronizados, que  pueden  ir  desde  los  $100.000  pesos , hasta los 2.000.000  de  pesos.

 5. Que  necesidades  cubre?  :  los  juegos  de  piñones  fueron  hechos  para  aumentar  la  fuerza  y  la  velocidad  de  una  bicicleta,  para  hacer  mas  fácil  el  trabajo  del  ciclista.
6. Analisis  histórico: hace  mas  de  60  años, que  fueron  inventados  los  cambios  de  la  bicicleta  pero  desde  su  tiempo  fueron , muchos  los  modelos  y  estilos  que  nacieron  en  Europa  y  Norteamérica ,cada  compañía  creo  su  modelo pero  con  el  pasar  de  el  tiempo  solamente  se  dejo  aquel  modelo  que  fuese  sencillo  y  fácil  de  reparar,  que  es  el  que  tenemos  hoy  en  día.
7.Analisis  estético: los  juegos  de  piñones  tienen  un  modelo  sencillo, que  esta  echo  para  su  fácil  reparación. Estéticamente  los  ingenieros    desarrollaron  un  modelo  elegante  y  aerodinámico  que  mostrara  la  belleza  y  al  mismo  tiempo  la  potencia  y  capacidad.

Miguel  Ángel  Lara  González
Sergio  Esteban  Ortiz  Acevedo
1001  jornada  mañana.





jueves, 3 de mayo de 2012

Maquinas Simples


Polea ( pozo de agua )
Sergio Esteban Ortiz Acevedo
Miguel Ángel Lara González
1001 JM


1¿Que forma tiene?
El pozo de agua tiene forma circular, cuadrada los hay de muchos estilos. En su parte superior posee  unas bases que sirven para sostener la polea que desempeña la función de sostenedor para la cuerda y el balde que recoge el agua.


2¿Como funciona?
La polea en este caso en el pozo se utiliza manualmente se realiza una función de halar con la mano de la cuerda para que esta haga o realice movimiento en la rueda o eje.


3¿Que clase de energia requiere?

La polea por ser maquina simple requiere de una energía manual es decir de un esfuerzo pero en algunas ocasiones se le aplica energía eléctrica para hacer más rápido su trabajo

4¿Es manual o automatico?
En este caso la polea es manual por qué no se requiere de mucho esfuerzo para realizar su función.
 5¿Hay que hacerle mantenimiento?
Si por lo general estas poleas en los pozos están hechas de madera y debido a eso la humedad las va pudriendo.
6¿De que materiales se compone?
La polea de pozo se compone de:Un gancho o arnés madera una banda ya sea cuerda u otro material.
7¿Que necesidades cubre?
Las poleas cubren muchas necesidades como en este caso ayuda a sacar el agua del pozo por medio de una polea simple. Las poleas son un medio muy útil para hacer contrapeso.

POLIPASTOS

1¿Que forma tiene?
El polipasto es una combinación de poleas simples que están sujetas por una misma banda con un solo extremo ya que la otra se encuentra sujeta al eje.  
2¿Como funciona?
Funciona de acuerdo a la cantidad de poleas que posea ya que entre más poleas tenga menor es el esfuerzo que se realiza para levantar el objeto, de a cuerdo a esto se puede levantar el triple de peso del que se maneja. Como un ejemplo puedo decir que es una función similar a la de un carro por que en el motor  lleva unas poleas a gran velocidad y otras que luego la reducen.
3¿Que clase de energia requiere?
Requiere una energía eléctrica para mejorar su funcionamiento por eso es utilizada en fabricas para descargar materiales
4¿Es manual o automatico?
El polispasto es una máquina que funciona de manera manual puesto que no se activa solo pero con la innovación de la tecnología en algunos países se han visto automáticos.
 5¿Hay que hacerle mantenimiento?
Si hay que hacerle mantenimiento porque como todo aparato con el tiempo y con el uso se va deteriorando en este caso lo que más se deteriora es la banda  que es una de las que más trabajo realiza.
6¿De que materiales se compone?
Se compone de hiero o acero y utilizan bandas de acuerdo al peso que se vaya a manejar  y los ejes o arnés que lo sostiene.
 7¿Que necesidades cubre?
Las necesidades que cubre o en este caso las ventajas es la ventaja mecánica ya que es un aparato muy útil que se utiliza para trasladar grandes pesos.








jueves, 26 de abril de 2012

Tijeras

Maquina simple ( palanca )
Sergio Esteban Ortiz Acevedo
Miguel Angel Lara Gonzalez
10-01 JM
 

1¿Que forma tiene?
Las tijeras tiene una forma triangular si las observamos desde un punto de vista vertical, en su parte superior tiene dos cuchillas que sirven para cortar en su parte inferior un mango con un hueco para meter los dedos y en la mitad un tornillo o pin que sirve como junta de las dos partes y como regulador de fuerza de las mismas.


2.¿Como funciona?
Las tijeras son un objeto que utiliza la palanca debido a esto se podría decir que funcionan como una maquina simple, su método de función es que realiza un movimiento hacia fuera y hacia adentro haciendo un movimiento superior e inferior para realizar su función.
3.¿Que clase de energia requiere?

Las tijeras por ser una maquina simple requieren de energía manual.
4.¿Es manual o automatico?
Su uso es manual por su facilidad de manejo.
5.¿Hay que hacerle mantenimiento?
Si en este caso el mantenimiento se le hace a las cuchillas y el ajuste que se le hace al tornillo o pin.
6.¿De qué materias se compone?
Pueden venir de diferentes materiales como lo son:
Pasta, metal, plástico y un tornillo o pin.
7.¿Valor del elemento?
Su costo puede estar entre un rango de  $2.000 a $8.000 según la necesidad y la calidad
8.¿Qué necesidades cubre?
Con las tijeras se pueden cortar muchas cosas como lo son:
Tela, cabello, papel, laminas de aluminio, entre otros elementos.